Volvemos de nuevo con un artículo de nuestro colaborador y fotógrafo Aure Santa-Olalla. Esta vez nos explica un parámetro bastante extraño y ambiguo, el ISO. Y lo hace de la manera más sencilla y breve con estos trucos.
En primer lugar tenéis que saber que el ISO de nuestras cámaras réflex es la capacidad que tienen éstas para captar luz.
Pero es importante que sepáis algunos consejos para su uso y manejo.
¿Siempre habéis querido sacar la FOTO PERFECTA, o al menos bastante similar a la que imaginamos, y no acabáis de conseguirlo?
El ISO es uno de los tres parámetros, cuyo buen uso, puede ayudarnos a capturar lo que queremos lo más parecido de cómo lo estamos viendo. Pues nos puede servir si estamos disparando con poca luz y a velocidades rápidas.

PEERO….HAY QUE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
Si te pasas con los valores del ISO, y disparas con unos valores muy altos, lo más probable es que la imagen salga con bastante ruido o grano.
Si sí, ¿ese efecto que muchas veces aparece como opción de filtro en las fotos actuales de Instagram?
Pues eso, amigos y amigas, se llama ruido o grano y por muy «vintage» que sea, no es propio de una imagen de calidad. A no ser que quede estéticamente adecuado a lo que queramos capturar.
En resumen, lo más IMPORTANTE que debes tener en cuenta a la hora de manejar el parámetro del ISO, es que:

A + ISO = + RUIDO/GRANO
A – ISO = – RUIDO/GRANO = MAYOR NITIDEZ
Y hasta aquí el POST de esta semana. ¡¡Os deseamos una feliz semana y mucho ánimo!!
La semana que viene habrá más y mejor. Os esperamos y animamos a que, para seguir juntos y juntas, y si decidís probar algunas de nuestras propuestas del blog de hobbicool, nos menciones o etiquetéis en vuestras stories @hobbicool, bajo el hashtag de #blogdehobbicool.
¡¡Os vemos, leemos y compartimos!!